miércoles, 28 de enero de 2015

TECA

TECATECA

Teca (Teca)
descripción y uso La teca es un árbol grande, que en su habitad natural los 60m de altura, un diámetro a la altura del pecho de 2.6 m y un tronco libre de ramas de 30m (TRONP 1932; chanda bacha). Usualmente su forma de buena a excelente por lo general las ramas son ascendentes con los extremos inclinados, pero pueden variar de colgantes a horizontales y ascendentes. Sus hojas y ramas son opuestas; las panículas y las ramitas jóvenes son amarillo – escamosa con hojas caducifolias hasta 35 x 60 cm. la presencia de la hoja y de gran tamaños y panículas grandes de pequeñas flores blancas, pequeños frutos y la corteza gris escamosa, hacen que la teca se distinga fácilmente de otros arboles. Son comunes unas gambas pronunciadas y bajas con acanaladuras.
fruto y semillas La teca de más de 10 años da fruto abundantes la mayoría de los años. No son aconsejables flores y frutos precises en el tallo principal, por que limitan la altura comercial del tronco. Hay de 800 a 3100 frutos por kilogramo, de los cuales un tercio contienen de dos a cuatro semillas (KUSHAPA 1977). Las semillas secas se pueden alancear por varios años. la siembra se realiza frecuentemente sin tratamientos previos, pero la germinación a veces es irregular y se prolonga hasta dos años a más. Muchos tratamientos pregerminativos han sido utilizado y recomendados, incluyendo tratamientos con químicos, calor y la eliminación mecánica de la cubierta de la semillas. Una gran cantidad de hongos aceleran la descomposición del pericarpio dentro de los 21 días, destacándose la acción de scytalidium sp, lo cual mejora a la germinación (DADWAL 1988). A veces ayuda mojar las semillas y secarlas alternativamente; ésto se realiza a menudo, pero el mojarla en aguas a temperaturas ambientes durante 48 horas, inmediatamente antes de la siembra, ha mostrado generalmente resultados mejores (RORBURGH 1892; YADAV 1992). Aunque hay varios embriones en cada semillas, la germinación combinada es casi siempre de 60% a 70% solamente.
vivero Aparte de la germinación prolongaba de algunas fuentes de semillas, la producción en vivero es rutinaria, generalmente consiste en sembrar las semillas en rama es de 1 m de ancho, levemente cubierta, e4egarlas y deshierbar según sea necesario. en la mayoría de los viveros siembran d4ensamenete , luego trasplantan los plantones reci3en germinados a espaciamiento más amplios, de 15 x 30 cm en ambas dir3cciones, para proteger a los que germinan tardíamente de la fuerte sombra producida por las grandes hojas de los que germinaron primero. Generalmente la plantación en el campo a los 4 u 8 meses de la siembra, para la fertilización y riego pueden producir plántulas para la plantación a partir de los cuatro meses (TOTEY ET AL. 1986).

No hay comentarios:

Publicar un comentario