TORNILLOCEDRELINGA CATENIFORMIS
descripción Árbol muy grande, de fuste recto con 20 a 40 m de altura. Mayormente en la Región Amazónica en altitudes de hasta 1200 msnm. Es una especie con tendencia esciófita, presente en bosques primarios, en suelos arcillosos usualmente ácidos y con pedregosidad nula.
fenología La floración ocurre entre Agosto y Diciembre, siendo más frecuente en Octubre, a principios de la época lluviosa. Los frutos maduran en 2–3 meses, la caída de los frutos tiene lugar entre Enero y Abril, pero es más frecuente en Febrero, durante la época lluviosa.
método de recolección Colectar los frutos directamente del árbol, cuando se inicia la caída de estos; los frutos así colectados pueden ser usados directamente como si fueran semillas después de cortar en segmentos que contengan una semilla cada uno.
semillas por kilogramo Entre 2 a 7 semillas por fruto y desde 1300 hasta 1600 semillas por kilo.
almacenamiento Las semillas de esta especie son extremadamente recalcitrantes. A 25 °C las semillas dejaron de germinar a los 20 días y a la temperatura ambiente después de 60 días.
tratamiento pregerminativo No se requiere ninguno.
germinación La germinación ocurre entre los 5 y 12 días después del almacigo.
poder germinativo Con semillas recién cosechadas se obtiene entre 80–90% de germinación.
siembra Se recomienda 300 gr de semillas por metro cuadrado. Las plantas se repican a los 30–40 días, cuando tengan 2 o 3 hojitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario